ya: interj. U. para animar para la acción. ¡Ya!, pürakawelluayu! '¡ea!, montemos el caballo'. | U . repetida como grito de ataque, cuatro veces repetida al yapepüllin en las rogativas. | Contestación a una orden, con la cual se expresa la voluntad de obedecerla. ¡Ya may! '¡pues bien!'.
ya lle, ya lle ka, ya lle kay: Huapi. Locución con que se impele a otro a apresurarse en un negocio.
yachalyachalngen: lütrünglütrüngngen. intr. Pangui. Agitarse como una ventana (abierta) al impulso del viento.
yaf: adv. Más de (con números). Yaf kiñe (o doy kiñe) 'más de uno'.
yafentun: kechanentun, wemunentun. unitr. Expeler, arrear para fuera. || yafentupan. unitr. Expeler, arrear hacia acá.
yafkaluwün: intr. Caer en una prevaricación.
yafkan: intr./unitr. Pecar, ofender.
yafkawkülen: rec. Estar enemistados entre sí.
yaftükun: tr. Corretear (un animal) adentro de algún recinto.
yafü: adj. Duro. | Huapi. Firme. Yafü amun 'andar firme, p. ej. el chiquillo que acaba de aprenderlo'. ||
yafü piwke ngen, yafü wentru ngen. Ser valiente.
yafüduamün / yafüzuamün: intr. Ser enérgico. Mapuche yafüduamkelay ñi fot'üm mew 'los mapuches no son enérgicos con sus hijos'.
yafüfün'ün / yafüfünhün: trewün. intr. Sazonarse.
yafükünun: tr. Endurecer, poner duro.
yafülduamün / yafülzuamün: tr. Consolar.
yafülün, yafültükun: tr. Animar.
yafüluwkülen: refl. Estar firme p. ej. un poste plantado, un clavo.
yafüluwün: refl./rec. Animarse.
yafün: intr. Ser duro fuerte, resistente. Yafüy ñi ilo 'mi carne es dura'.
yafün: intr. Ser más, sobrar. Yafi ñi mapu 'sobra terreno barbechado, la semilla no alcanza para tanto'.
yafün: tr. Ahuyentar. Kake kulliñ yafngey 'se repelen los animales de otros'. Yafmanew ñi kulliñ 'ahuyentó mi animal'.
yafüngelen: intr. Estar firme.
yafüngelün, yafüngeltun: tr. Afianzar, afirmar, dar firmeza.
yafüngen / yafügen: intr. Ser o estar firme. Yafüngey kawellu trekatun mew 'el caballo es firme para andar'
yafüpel'ngen / yafüpelhgen: intr. Ser terco, pertinaz de dura cerviz.
yafütuduamün / yafütuzuamün: intr. Tener ánimo, valor. ||
yafütuduamtun, yafüluwtun, püramtuduamtun: intr. Habérsele quitado a uno el desaliento.
yafyafün: intr. Sacudirse de escalofríos.
yagyagkülen / yaqyaqkülen: intr. Pangui. Estar despejado, aclarado un bosque, no quedando en pie sino uno que otro árbol.
yain: intr. Pangui. Granizar. Yaymekey 'graniza'.
yalalün: intr. Pangui. Sonar las piedras cuando uno da en ellas con la pala o el caballo con sus uñas. Yalalüy kura 'sonó una piedra'.
yall: s. Hijo, hija respecto al padre. | El vástago.
yallel: part. pas. La generación, la descendencia. Welumülechi yallel 'la segunda generación'.
Küla, meli ñomyallel 'la tercera, la cuarta generación'.
yallelün: püñeñelün. tr. Dejar preñada, poner en cinta.
yallküfel: (part. pas. pl. de yallel) Pangui. Los hijos que nacieron. V. küf.
yalltüku yalltüku adj. y s. Pangui. Natural no legítimo. Fey ñi yalltüku ñawe 'su hija natural (la de un hombre)'.
yallümün, yallümtun yallümün, yallümtun tr. Darle productos, producirle (al sujeto). Y allümtuaymün tamün kulliñ, ketran, ngillatuñmawülmün iñche mew 'les producirán mucho sus animales y sembrados cuando hagan rogativas en mi honor'.
yallün yallün intr. Engendrar, multiplicarse. | Dar intereses el dinero, producir. Yallkey ñi plata rikungelu 'el dinero del rico trae intereses'. | tr. Engendrar. Yallngen Temuko 'en Temuco fui engendrado'. Dios yallyelageiñ mew 'Dios no nos ha engendrado'. Fey yall-lagenew 'él no es mi verdadero padre'.
yalolkülen yalolkülen intr. Haber muchos palos tendidos, esparcidos o amontonados en un roce, o muchos huesos en un lugar donde cayó y se pudrió un animal. Yalolküley mamüll, foro fa mew 'aquí hay muchos palos, huesos tendidos'.
yalpülen yalpülen intr. Huapi. Ser ralo.
yamka yamka s. Huapi. El topo (mamífero roedor).
yamün yamün intr./unitr. Pangui. ▶ llükan.
yana, yana kon'a yana, yana konha s. Pangui. Los mapuches ladinos criados entre los españoles.
yanchin, yanchün yanchin, yanchün ▶ yayafün. intr. Tener escalofríos.
yang yag s. Bot. El arbusto sietecamisas. Escallonia revoluta (R. et Pav.) Pers.: fam. Saxifragaceae.
yangodkülen, yangülkülen yagozkülen, yagülkülen intr. Estar descompaginados los huesos de un esqueleto. Yangodkülewey foro 'los huesos están descompaginados'.
yañün yañün intr./unitr. ▶ yamün.
yañün ngen yañün gen intr. Huapi. Ser horroroso.
yapag yapaq s. Bolsa hecha del cuero de un animal nuevo y que sirve para guardar la harina tostada.
yapagpiwke yapaqpiwke Pangui.Las cavidades interiores del corazón.
yapen yapen ▶ kefafan. intr. Gritar interrumpiendo la voz con palmadas muy rápidas sobre la boca abierta. | Dar los vencedores de la chueca golpes muy seguidos contra el suelo con sus palos, y gritar
«yayayaya».
yapepüllin yapepüllin intr. Dar brincos y gritar «ya» a la vez.
yapepülliñman yapepülliñman tr. Hacer a algo (p. ej. a los cántaros de muday en el ngillatun) el honor de festejarlo con el yapepüllin.
yarken yarken s. Pangui. La lechuza.
yawawnagün yawawnaqün intr. Pangui. Caer con el ruido característico un esqueleto u otro objeto que produce semejante ruido.
yawawral'i yawawralhi s. Pangui. Golpeaplatos nombre que se aplica a las mujeres que meten mucha bulla, de rabia y celos.
yawilma yawilma s. Pangui. El choroy. Psittacus leptorhynchus. | fig. La gente locuaz.
yay yay s. Pangui. El granizo.
yayafün yayafün ▶ yanchin. intr. Pangui. Tener escalofríos.
yayükünun yayükünun tr. Apresurar a alguno.
yayülen yayülen intr. Estar con prisa. | Pangui. Estar en celo el animal.
yayün yayün intr. Pangui. Andar apurado (el toro por la vaca). | Huapi. Insistir mucho.
yayüwün yayüwün refl. Darse prisa.
yayüwyawün yayüwyawün intr. Pangui. Andar con prisa.
yayüyawün yayüyawün intr. Andar en celos el macho (animal u hombre).
ye ye partíc. v. pref. ▶ yechi. Yengollingün 'empezaron a emborracharse'. Yechüngarüpuy 'empezó a darle puñaladas (allí)'.
ye ye partíc. v. interp. mov. En construcciones intransitivas pluraliza el sujeto. Akuyey o akuyeyngün fentren che 'llegaron muchas personas'. En construcciones unitransitivas pluraliza el objeto directo. Akulyey fentren weshakelu '(él) trajo muchas cosas'. En construcciones ditransitivas pluraliza el objeto secundario. Trawawtrawawtuyeñmapufi ñi puerta '(él) le golpeó en sus puertas'. Anümelyeageyu mi manshana 'te plantaré tus manzanos'. Esta partícula precede a la modificación radical ñma (yeñma), pero no a l, el, lel (lye). Asimismo precede a la w o u refleja y recíproca (yew) y a la partícula pasiva nge (yenge); pero en el verbo auxiliar ngen se interpone. En otros casos su colocación parece arbitraria, p. ej. dicen n'oyepatuyngün y n'opayetuyngün, ilotukeyechi o ilotuyekechi üñüm. V. Augusta (1903, p. 330).
ye ye partíc. interp. Hace transitivas unas raíces neutras. Es inseparable de la raíz. V. Augusta (1903, pp. 297, d y 279, 4º).
yechi yechi adv. pref. Empezar la acción respectiva. Yechi ngollingün 'empezaron a embriagarse'.
yechilkan, yechilün yechilkan, yechilün unitr./intr. Principiar. Feychi ñi yechilün 'desde entonces'.
yechiluwün yechiluwün refl. ▶ yechin.
yechin yechin intr. Principiar. Külawemum yechi ñi kawellutun 'desde tres días siempre estoy a caballo'.
yedüngun yezügun tr. Obedecer.
yefaldüngun yefalzügun (de yen) unitr. Dar a alguno un recado de palabras. Yefaldünguenew 'me encargó un recado'.
yefalkünun yefalkünun tr. ▶ yefalün.
yefaltu yefaltu (de yen) s. El encargo, la cosa encargada para llevarla a otro, o que se ha de traer de otra parte por encargo.
yefaltun yefaltun unitr. Sin configuración personal: encargar algo para que se traiga. | ditr. Con configuración personal: encargar a alguno para que traiga algo de otra parte. Yefaltufiñ ñi ngillalmeagetew fey tüfachi weshakelu 'le he encargado que me compre allí esta misma cosa'. Yefaltuageyu trapi 'te encargo que me traigas ají (del pueblo)'. Yefaltulageyu remedio 'te encargaré el remedio, lo mandaré traer para ti'.
yefalün yefalün unitr. Sin configuración personal: encargar algo para que se lleve a otra parte. | ditr. Con configuración personal: encargar a alguno un objeto para que lo entregue en otra parte. Yefalageyu trapi ruka mew 'te encargo el ají para (mi) casa'. Yefaleleyu kiñe kawellu (Millawal'a mew) 'he encargado para ti un caballo (a Millahuala, él te lo entregará)'. Troltrenche ngepale, yefaleltuayu mi kawellu 'cuando venga alguien de Toltén, te remitiré (por él) tu caballo'. V. yewfal.
yegkal yeqkal s. Pangui. Los que en el juego de la chueca están a favor del shüngüllkamañ llevando la bola. Sus adversarios se llaman katrütupalin porque la atajan.
yegül yeqül s. Ayudante de la machi que le ayuda a cantar.
yegülün yeqülün tr. Ayudar (una mujer) a la machi a tocar la caja o la calabaza.
yekowme yekowme Pangui. ▶ yeküme.
yeku yeku s. Ave negra, cuervo. Phalacrocorax brazilianus.
yeküme yeküme (de ye y kuwmen) partíc. interp. Añade al verbo la idea de ir en aumento o de continuar (en la ida) ejecutándose la acción del verbo. Dünguyekowmey 'conversando se fue'. Fillantü doy al'üyekümey werilkan 'todos los días iban multiplicándose los pecados'.
yeküpa yeküpa partíc. interp. Añade al verbo la idea de ir en aumento o de continuar (en la vuelta) ejecutándose la acción del verbo. Peyeküpatufi kom chi kulliñ 'al regresar veía otra vez uno por uno los animales (que había visto en distantes lugares en la ida)'. Dünguyeküpay 'viene conversando'.
yekuwme, yekowme yekuwme, yekowme Pangui. ▶ yeküme. V. kuwmen.
yel, yelel yel, yelel V. yen.
yelludün yelluzün intr. Desatarse, disolverse.
yelme yelme V. yemen.
yelpa yelpa V. yepan.
yelürpa yelürpa V. yerpan.
yelürpu yelürpu V. yerpu.
yeluwmen yeluwmen ▶ tükuluwmen. refl. Pangui. Haber caído en eso, haberle sucedido eso a uno (sujeto). Kishu ñi weda piwkengen mew yeluwmey 'por su propia maldad le ha ocurrido eso'. | Huapi. Kishu ñi kug mew yeluwmen funapue 'con mi propia mano me he buscado el veneno (cuando uno fue a otra casa donde le dieron el veneno en la comida)'.
yemeilen yemeilen intr. Huapi. Comer con ansia.
yemen yemen tr. Ir a traer una cosa o persona. Yengemen 'fueron a traerme, yo fui traído'. Yelngemen (pütrüm) 'fueron a traer (tabaco) para mí'.
yemetun yemetun tr. Ir a traer una cosa o persona que pertenece acá.
yen yen tr. Llevar algo. Iñche yean pala 'yo llevaré la pala'. Yelen pala an'ay 'llévame la pala'. | tr. Sobrellevar, sufrir, aceptar. Kümelka yeaymi mi wesha düngu 'con paciencia sobrellevarás tu desgracia'. Ñi püñeñ yeñmakelagenew ñi ngülam 'mi hija no quiere aceptar mis consejos'. | tr. Tomar, mirar, tener por. Chaw yewkeiñ 'te miramos como padre'. Iñ püllü ruka yeñmakeiñ mew taiñ kalül 'nuestra alma tiene como casa nuestro cuerpo'. Wen'üy yefiñ 'es mi amigo'.
yene yene s. La ballena.
yenien yenien (de yen) unitr. Llevar consigo, llevar. Yeniey kiñe fusil '(él) lleva consigo un fusil'. Kamañofisha yeniekefi ñi ofisha doy mülechi kachu mew 'el pastor lleva sus ovejas adonde haya más pasto'.
yenpüramün yenpüramün ▶ yeñpüramün. | tr. Huapi. Entusiasmarse por algo. Yenpürami ñi deya engün ñi machingeael 'todos los hermanos se entusiasmaron porque se hiciera machi su hermana'.
yentükun yentükun (de yen) unitr. Huapi. Ir a dejar a una persona en cierto lugar. Yentükulelen padre kutran ruka mew 'llévame al padre a la casa del enfermo'. | Pangui. Llevar a alguno su propensión, su apetito. Yentükuenew ñi piwke 'no he podido vencer mi gusto'.
yentükuwün yentükuwün refl. ▶ amuntükuwün.
yeñma yeñma V. yen, yepan.
yeñmumen yeñmumen tr. Ir a traer algo para sí.
yeñmupan yeñmupan tr. Llevar algo de aquí para sí mismo. V. Augusta (1903, pp. 68 y 97).
yeñpüramün yeñpüramün tr. Huapi. Aumentar, agrandar. Yeñpüramkey düngu '(él) aumenta el hecho'. | Pangui. Inaugurar, iniciar. Yeñpüramngey ñi machingeagel 'la inauguraron de machi'.
yeñpüramuwün yeñpüramuwün refl. Pangui. Hacer algo gustosamente, resolverlo unánimemente.
Yeñpüramuwingün (o ayüyngün) ñi amuagel fiesta mew 'a todos les gustó ir a la fiesta'. Yeñpüramuwingün ñi maloagel 'a todos les gustó hacer el malón'.
yeoman yeoman adv. Huapi. Yeomankarü 'una clase de verde completo'.
yepan yepan tr. Llevar el que viene algo (persona o cosa) de aquí. Yengepay 'lo llevaron, ha sido llevado de aquí'. Yelngepay 'lo llevaron (de aquí) para él (sujeto)'. Yeñmangepay ñi weshakelu 'le llevaron su objeto de aquí (para usarlo o robarlo)'. | intr. Salir igual a alguno. Yepay ñi chaw mew ñi küme
wentrungen mew, ñi ngollifengen mew 'ha salido igual a su padre en la rectitud, en ser un borracho'.
Yepakey ñi chaw ñi ad mew 'se hace igual a su padre en su exterior o sus costumbres'.
yepantun yepantun intr. ▶ yepan.
yepatun yepatun tr. Llevar de aquí algo que se había traído acá. Ka (o wall) yengepatuy 'volvieron a llevarlo'.
yepun yepun tr. p. us. Llevar de allá, del rumbo del viaje (haciéndolo no la persona que habla).
yepun' yepunh s. comp. El lucero de la noche.
yerpan yerpan tr. Al pasar, llevar consigo algo de aquí, como p. ej. el río se lleva el terreno de aquí.
Yerpan kawellu, küpalün faw 'pasé a llevar el caballo y lo traigo'. | Al venir acá , llevar consigo algo que hay en el trayecto. Yelelürpayagen ñi kawellu, küpalelagen faw 'al venir llévate mi caballo (que hay en el trayecto) y tráemelo acá'. Yelelürpatuageyu mi kawellu 'al regresar acá pasaré a llevar tu caballo (que hay en el trayecto)'.
yerpun yerpun tr. Al pasar, llevar consigo algo de allí, distante de la persona que habla, como el río o el viento se lleva objetos que hay allí. | Al ir allá, llevar consigo algo que hay en el trayecto. Yerpuan kawellu 'en la ida pasaré a llevar el caballo'. Yelelürpuageyu mi kawellu 'en la ida pasaré a llevar tu caballo (para dejarlo en tu casa)'. Yelelürputuageyu weshakelu 'al regresar de aquí pasaré a llevar tu objeto (que hay en el trayecto)'. | intr./unitr. Vencer. Yerpun 'vencí'. Yengerpun 'me vencieron'.
yew yew adj. Huapi. Liso.
yew ngen yew gen Ser liso.
yewel yewel s. Huapi. Los órganos genitales (lit. 'las vergüenzas').
yewelen yewelen intr. Tener vergüenza.
yewelkan yewelkan tr. Avergonzar, confundir.
yewelkantükun yewelkantükun tr. Pangui. Avergonzarse de alguno (?).
yewen yewen intr. Avergonzarse, tener vergüenza. | tr. Con configuración personal: respetar. | s.
Pangui. ▶ yewel.
yewenchen ngen yewenchen gen intr. Pangui. ▶ yewenten ngen.
yewenngekenuchi yewengekenuchi adv. negat. Sin respeto, sin reverencia.
yewenngen yewengen intr. Huapi. Tener respeto, vergüenza. | Dar vergüenza. Yewenngey
n'amun'tun 'es vergonzoso andar a pie (por no tener caballo)'. | intr. Pangui. Sufrir vergüenza.
Yewenngekenoli 'que no tenga yo que pasar vergüenza'.
yewenten ngen yewenten gen intr. Ser vergonzoso, avergonzarse con facilidad.
yewentükufalün yewentükufalün intr. Dar vergüenza algo, p. ej. el pedir prestado. | Pasarse vergüenza con alguno (sujeto). | tr. Con configuración personal: hacer pasar vergüenza a alguno, avergonzarle p. ej. por su falta.
yewentükun yewentükun tr. Avergonzarse de alguno.
yewentükuwün yewentükuwün refl. Avergonzarse uno delante de sí mismo.
yewetun yewetun tr. Pangui. Con configuración personal: respetar.
yewfaltükun yewfaltükun tr. Pangui. Enviar algo (allá). Yewfaltükupan 'enviarlo desde allá por una persona encargada'. Yewfaltükulelpayagenew (o werkülelpayagenew) 'él me lo remitirá por una persona que vendrá'.
yewfaltun yewfaltun unitr. Pangui. Sin configuración personal: dar encargo de traer algo.
Yewfaltuan weshakelu 'mandaré traer el objeto por una persona que irá'. | ditr. Con configuración personal: dar a uno el encargo de traer algo. Yewfaltuagen, iñche amuan wingka mew 'dame un encargo, voy a (el pueblo de) los huincas'. | Con la raíz modificada y la configuración personal: hacer traer algo para alguno. Yewfaltulageyu l'awen' 'encargaré el remedio para ti'.
yewfalün yewfalün intr. Pangui. Sin configuración personal: encargar un objeto para que se lleve a otra parte. Yewfalan 'encargaré un objeto'. | unitr. Con configuración personal: dar a uno un encargo.
Yewfalngen 'me dieron un encargo' (es voz pasiva, por eso no tiene configuración personal). | ditr. Con la raíz modificada y la configuración personal: encargar algo para alguno. Yewfalelageyu 'te lo mandaré por una persona que va allá'.
yewmen yewmen adj. Desenvuelto, ágil.
yewmen, yewmen ngen yewmen, yewmen gen intr. Ser desenvuelto, ágil. Pu soldado mümülngekeyngün ñi yewmeam o ñi yewmenngeam 'se ejercita a los soldados para que obtengan agilidad'.
yewpaluwün yewpaluwün ▶ yeluwmen. Huapi. Haberle sucedido eso (al sujeto).
yewtulentu yewtulentu adv. Pangui. Completivamente. Yewtulentu l'awentungeay chi kutran ñi mongeam 'se someterá al enfermo a otro tratamiento con remedios para completar su curación (iniciada ya por el machitún)'.
yewtultripa yewtultxipa adv. ▶ yewtulentu.
yewtulün yewtulün (de yen) unitr. Pangui. Llevarse de los consejos, de la dirección de uno. Fey
yewtulngekey 'a él le hacen caso'. Yewtulmangekey ñi piel 'siempre se hace caso de lo que manda él'.
yewtulün yewtulün tr. Pangui. Completar. Feychi médica yewtuli ñi l'awantun (o ñi l'awentufiel) 'además la médica dará sus remedios'. Kutranlu yewtulngey 'el enfermo recibe aún remedios para completar su curación'.
yewtuluwtun yewtuluwtun refl. Seguir uno las órdenes los consejos que se le dan, ser dócil.
yewün yewün s. Bulto de cosas, las provisiones que uno lleva. Al'ün nien yewün ñi yeagel 'tengo muchas provisiones que llevar'.
yeyawülün yeyawülün (de yen) unitr. Llevar allí y allá (como el viento las nubes).
yifküchallwan yifküchallwan intr. Pangui. Escamar el pescado. V. yüfkün.
yifüdentun, yifüdnentun yifüzentun, yifüznentun tr. Quitar raspando.
yifüdünentun yifüzünentun tr. Huapi. ▶ yifüdentun, yifüdnentun.
yifulün yifulün ▶ ifulün. unitr. Hacer camellones, aporcar (papas).
yifümün yifümün tr. Agrandar, aumentar.
yifün yifün ▶ tremün. intr. Agrandar, aumentar, crecer, hipertrofiarse, p. ej. la masa fermentada, el corazón.
yillümün yillümün tr. Multiplicársele la familia, los animales (al sujeto). Yillümi ñi kulliñ 'se le han multiplicado los animales'.
yillün yillün intr. Multiplicarse la familia, los animales. | unitr. Engendrar.
yimümün yimümün tr. Pangui. Instruir, educar, formar. Iñ señor yimümfi ñi pu discípulo 'nuestro señor formó a sus discípulos'.
yiwe yiwe s. ▶ yüwe.
yiweñelün yiweñelün tr. Silbar a uno.
yiweñün yiweñün intr. Silbar.
yiwiñ yiwiñ s. La gordura, grasa, manteca. V. iwiñ.
yiwlliñ yiwlliñ s. Pangui. ▶ diwlliñ, shiwlliñ.
yiwpütun yiwpütun tr. Pangui. Apretar la ropa contra el cuerpo (probabl.).
yiwpüwün yiwpüwün refl. Pangui. Arrebujarse (ültu mew 'con las cobijas').
yiwüllwe yiwüllwe s. Tejed. La lanzadera.
yiwülwe yiwülwe Huapi. ▶ yiwüllwe.
yochi yochi adv. Pangui. Justamente, ajustadamente. Kom ñi fey pimoeyüm, yochi fem tripay ñi düngu 'como me habías dicho, justamente así salió mi asunto'.
yochifein, yochipu fein, yochipun yochifein, yochipu fein, yochipun intr. Ajustarse bien. Yochifey takucuaderno 'la tapa del cuaderno se ajusta bien'. Tüfachi chaqueta yochipuy (o yochifey) Antonio mew 'esta chaqueta se ajusta bien a Antonio'.
yod yoz ▶ doy. adv. Más (comparativo).
yodün, yodkülen yozün, yozkülen intr. Ser superior, exceder a.
yofün yofün tr. No osar, no atreverse, darle vergüenza. Yofüfiñ ñi konam, ñi dünguafiel 'no me animé a entrar, a hablarle'. Yofüy ñi nentudünguagel 'tiene vergüenza de manifestar lo que quiere'.
yofyofkün yofyofkün Pangui. ▶ yofyofün.
yofyofpürapan yofyofpürapan intr. Elevarse borbollando o espumando (el agua hirviente, licores gaseosos o espumantes).
yofyofün yofyofün ▶ chuluchulungen. intr. Hervir, borbollar. Yofyofümekey mi challa 'tu olla hierve mucho'. Yofyofükey ñi pürapan cerveza 'la cerveza se eleva con fuerza (al destaparla)'.
yokonkiawün, wallke yokonkiawün yokonkiawün, wallke yokonkiawün intr. Pangui. Introducirse en todas partes, como los perros o las gallinas en busca de comida.
yokonün yokonün intr. Huapi. Caer adentro de algo con la cabeza hacia adelante. V. wiyo.
yom yom adv. Más (agregativo). Yom amulen 'seguir más'. Yom fey pi 'añadió'. Welukon yomamuy 'pasó de uno a otro (como los poderes apostólicos de obispo a obispo)'. | En el dialecto de algunos lugares se unen las decenas con las unidades por yom. Epu mari yom epu 'veintidós'. | Bis, siempre que haya parentesco en cuarto grado o también en tercero desigual. Yoml'aku 'bisabuelo (paterno)', etc. || yomyeñmawün. rec. Ser parientes en cuarto grado o en tercero desigual, p. ej. si una mujer tiene hermana o sea tía paterna y estas últimas, nietos por el hijo, a dichos nietos con aquella mujer se aplica la expresión yomyeñmawkeyngu.
yomduamün yomzuamün intr. Abusar.
yompeñ yompeñ (de yom) s. Pangui. La añadidura, la puja, lugar más elevado, la elevación, el peldaño.
Yompeñ mew tükulelen kawell 'ponme el caballo adonde yo pueda estar más alto (para montarlo con más facilidad)'.
yompeñün, yompeñtun yompeñün, yompeñtun ▶ yomümün. intr./unitr. Poner añadidura, añadir. Püchüke longko ngechi domo yompeñtukey: kupilüngen mew ka püchü domo feychi longko yompeñkey, ñi wallümagel ñi longko mew 'una mujer de cabellos cortos pone añadidura: cuando se pela a otra, a una niña estos cabellos los añade (a los suyos), para ponerlos alrededor de su cabeza'.
yomtuyomtu yomtuyomtu adv. Yomtuyomtu trageluwün kiñe weshakelu 'pasar (varias personas) un objeto entre sí de mano en mano'.
yomümün yomümün tr. Añadir a lo dicho, a la ropa, a las trenzas, etc. Fey yomümi o yomfey pi 'añadió'. | ▶ füchalün. Acrecentar, aumentar ampliar, dar más importancia. Yomümkefignün düngu 'aumentan lo que ha sucedido'.
yomürpun yomürpun intr. Progresar, aumentar progresivamente. Refiriéndose a la serie de los múltiplos del número ocho, dijo un mapuche: re kiñeke ka pura yomürpuy 'cada uno de los números es ocho más que el anterior'.
yomyeñmawün yomyeñmawün rec. Ser parientes en cuarto grado. V. yom.
yonagün yonaqün intr. Huapi. Caer uno de arriba con la cabeza hacia abajo, írsele la cabeza.
yontükun yontükun tr. Huapi. Yotükuy ñi wün' ko mew 'metió su boca (o sea el hocico) en el agua (para tomarla)'.
yoychafo yoychafo s. comp. Pangui. La tos convulsiva.
yu yu pron. poses. Nuestro, nuestra, nuestros, nuestras de dos personas.
yüfkün yüfkün tr. Desbastar.
yüfkünentun yüfkünentun tr. Quitar raspando, rayando.
yüfülko, yüfülkon yüfülko, yüfülkon s. Pangui. El huévil (planta). Vestia lycioides.
yufülyufülngen, yufülün yufülyufülgen, yufülün intr. Hacer vueltas y tornos. Yufülyufülüngey o yufülüy ñi amun filu 'la culebra anda haciendo vueltas y tornos'.
yuku yuku (del esp. yugo) s. El yugo.
yul yul s. Pangui. Los brotes largos de ciertas plantas, como zapallos, que se agarran en cualquier parte (cirro, zarcillo).
yulün yulün intr. Crecer alto el tallo de las hortalizas para florecer. Repollo dewma yulkey 'ya crece el tallo del repollo'.
yülweyu yülweyu s. Pangui. Bot. El pasto coirón. Nassella chilensis Trin. et Rupr; fam. Gramineae.
yumenkonkülen yumenkonkülen intr. Pangui. Formar ensenada. Yumenkonküley l'afken' faw 'el lago forma aquí una ensenada'.
yumenl'afken' yumenlhafkenh s. comp. Pangui. La ensenada.
yung yug adj. Puntiagudo, afilado.
yungkonkülepulu yugkonkülepulu part. Pangui. La península (explicativamente).
yüngkün yügkün intr. Pangui. Doler. Yüngküy ñi n'amun' wütre mew 'me duele el pie por el frío'.
yungudnagün, yungushnagün yuguznaqün, yugushnaqün intr. Deslizarse con el pie hacia abajo.
yungümün yugümün tr. Afilar, apuntar.
yungüsh yugüsh ▶ yungud.
yupaykantun yupaykantun intr. Pangui. Rodar.
yupe yupe s. El erizo de mar.
yupiange yupiage s. comp. Huapi. Los pómulos de la cara.
yupün yupün tr. Huapi. Blandir, p. ej. el lazo antes de tirarlo al animal o la honda antes de soltar el tiro.
yupün yupün tr. Pangui. Envolver.
yupürulpakünun yupürulpakünun tr. Recoger (el vestido) haciendo pasar una extremidad encima de la otra.
yush yush adj. Huapi. Liso.
yüw yüw s. La nariz.
yüwe yüwe s. Especie de taza de palo o greda con un asa.
yüwllu yüwllu s. El cascabel. | El dedal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario